Las orientaciones sexuales se representan por
diferentes banderas.
Habitualmente, solo son reconocidas una pequeña parte de todas las
banderas de orientaciones sexuales que existen. En este post queremos
mostrarte y explicarte cada una de las banderas orientación sexual que
conocemos en Banderas VDK y tenemos disponibles en nuestra tienda
online. ¿Conoces alguna sexualidad de la que no hablamos? ¡Deja un
comentario con tu bandera!

Cada año, el día 28 de julio, las calles se visten con todas estas
banderas de las diferentes orientaciones sexuales y asexuales,
celebrando la diversidad sexual. Esta es una de las
mayores fiestas celebradas a favor del respeto y los derechos humanos.
En este post encontrarás las diferentes banderas que podrás ver durante
la celebración de este día, para que puedas identificar cada una de las
banderas sexuales y asexuales visibles durante los eventos programados.
Madrid es sin duda alguna, la
sede mundial del Orgullo LGTBI, si quieres conocer la información de todos los eventos programados para este año puedes consultarla
aquí.
Banderas Orientaciones Sexuales
HETEROSEXUALIDAD

Atracción
sexual y sentimental hacia personas del sexo opuesto. La Bandera
Heterosexual tiene tres franjas iguales en posición horizontal y colores
en sentido descendente azul, blanco y rosa.
HOMOSEXUALIDAD

Atracción
sexual y sentimental hacia personas del mismo sexo. La Bandera de la
Homosexualidad está formada por seis franjas de colores: rojo, naranja,
amarillo, verde, azul y morado.
BISEXUALIDAD

Atracción
sexual y sentimental hacia ambos sexos, hombres y mujeres. La Bandera
de la Bisexualidad tiene tres bandas, dos de mayor anchura de colores
rosa y azul, y una más estrecha en el centro de color morado.
PANSEXUALIDAD

Atracción
sexual y sentimental hacia cualquier persona independientemente de su
identidad de género. La Bandera de la Pansexualidad tiene tres bandas
iguales de colores rosa, amarillo y azul.
POLISEXUALIDAD

Atracción
sexual hacia un gran grupo de personas que tienen identidades de género
concretas. Puede confundirse con la Pansexualidad, atracción individual
hacia una persona. La Bandera de la Polisexualidad tiene tres franjas
iguales de colores rosa intenso, verde y azul.
SKOLIOSEXUALIDAD

Atracción
sexual y sentimental hacia personas que no se encuentran cómodas/os con
el cuerpo con el que nacieron y se identifican con el sexo opuesto. La
Bandera que representa la Skoliosexualidad tiene cuatro bandas
horizontales de idéntica anchura y colores: amarillo, verde, blanco y
negro.
ASEXUALIDAD

Se
identifica con la falta de atracción sexual hacia cualquier persona,
hombre o mujer. Sin embargo, este colectivo de personas si pueden llegar
a sentir una atracción sentimental. La Bandera de Asexualidad tiene
cuatro bandas de colores negro, gris, blanco y morado.
DEMISEXUALIDAD

Personas
que comienzan a sentir una fuerte atracción sexual hacia otra con la
que ya ha experimentado un gran vínculo emocional e íntimo. La Propuesta
de Bandera para la Demisexualidad consiste en un triángulo negro y tres
franjas horizontales, dos idénticas en anchura de colores blanco y
gris, y otras de menor anchura en morado.
AROMANTICISMO

Falta
de atracción sentimental hacia una persona con la que sí experimentas
atracción física y sexual, pero sin llegar a tener el acto sexual con
esa persona. La Bandera Aromanticismo tiene cinco franjas horizontales
de colores verde oscuro, verde claro, amarillo, gris y negro.
CUPIOSEXUALIDAD

Personas
que sienten el deseo de querer estar en una relación sentimental o
sexual, es decir, sólo atracción sexual o sólo atracción sentimental.
Puede darse el caso de que ambas atracciones se encuentren presentes. La
Bandera Cupiosexualidad está formada por cuatro franjas gris, lila,
blanco y rosa-chicle.
LITHSEXUALIDAD

Atracción
sexual y sentimental hacia una persona, pero no queriendo recibir
sentimientos de forma recíproca. En caso de existir sentimientos por
parte de la otra persona, la atracción se pierde. La Bandera de la
Lithsexualidad consta de cinco franjas de colores: rojo, naranja,
amarillo, blanco y negro.
RECIPROSEXUALIDAD
Falta
de atracción hacia una persona hasta que ésta, le dice que tiene
sentimientos por él/ella. La Bandera de la Reciprosexualidad está
formada por cinco franjas de colores: rosa oscuro, rosa-chicle, lila,
blanco y negro.
ABROSEXUALIDAD

Se
refleja en la fluidez de la sexualidad, o el hecho de estar cambiando
la atracción sexual y sentimental hacia una persona de sexo opuesto o
del mismo sexo. La Bandera de la Abrosexualidad consta de cinco bandas
horizontales de colores: verde oscuro, verde claro, blanco, rosa-chicle y
rosa oscuro.
AUTOSEXUALIDAD
Atracción
sexual y sentimental hacia uno mismo. La Bandera de la Autosexualidad
está formada por dos franjas iguales de colores celeste y gris oscuro.
HETEROFLEXIBLE

Atracción
sexual y sentimental hacia personas del mismo sexo y opuesto.
Fundamentalmente hacia personas de sexo opuesto, y en menor medida el
mismo sexo. La Bandera Heteroflexibilidad está formada por seis franjas
horizontales iguales con una escala de tonos del negro al blanco, y en
el centro aparece una franja vertical con los colores de la bandera
LGTB.
HOMOFLEXIBLE
Atracción
sexual y sentimental hacia personas del mismo sexo y opuesto.
Fundamentalmente hacia personas del mismo sexo, y en menor medida el
sexo opuesto. La Bandera Homoflexibilidad está formada por seis franjas
horizontales iguales con los colores de la bandera LGTB, y en el centro
aparece una franja vertical con una escala de tonos del negro al blanco.
GINESEXUALIDAD

Atracción
hacia mujeres y la feminidad, también hacia hombres femeninos. La
Bandera de la Ginesexualidad consta de cuatro bandas de idéntica anchura
con colores: negro, gris, blanco y rosa oscuro.
ANDROSEXUALIDAD
Atracción
hacia hombres y la masculinidad, también hacia mujeres masculinas. La
Bandera de la Androsexualidad consta de cuatro bandas de idéntica
anchura con colores: negro, gris, blanco y verde oscuro.
FREYSEXUALIDAD
La
atracción hacia una persona va decreciendo a medida que se apega más a
esa persona. La Bandera de la Freysexualidad tiene cuatro franjas de
colores: azul marino, azul cielo, blanco y gris oscuro.
APOTHISEXUALIDAD
Sentimiento
de negación hacia el acto sexual debido a que se piensa que es inmoral,
también pueden existir otras razones. La Bandera de Apothisexualidad
consta de cinco franjas y una X en color negro colocada en el centro.
Los colores de las franjas son: morado, blanco, negro, blanco y marrón.
GRIS-ASEXUALIDAD

Personas
que se encuentran entre la sexualidad y la asexualidad. Se identifica
con el Gris porque es el color intermedio entre el negro (asexualidad) y
el blanco (sexualidad). La Bandera de Gris-Asexualidad tiene cinco
franjas cuyos colores: morado, gris y blanco, van respectivamente de
fuera hacia dentro.
POLIAMOROSIDAD

Persona
que se encuentra en una relación sexual y sentimental con varias
personas a la vez, y todas ellas están de acuerdo y conocen el tipo de
relación que lleva. La Bandera Poliamorosidad tiene tres bandas iguales,
colores azul intenso, rojo intenso y negro, y en el centro aparece el
símbolo π.
ANDROGINOSEXUALIDAD
Atracción
sexual y sentimental hacia personas de cualquier sexo, siempre que
algunos aspectos estén combinados con el sexo opuesto. La Bandera de
Androginosexualidad tiene dimensiones cuadradas, fondo de color gris
oscuro y dos franjas verticales, una con degradado de rosa hasta morado,
y otra con degradado de azul oscuro hasta celeste.
Existe una gran variedad de Banderas que representan la
orientación sexual y las preferencias de las personas, algunas de estas banderas son las que mostramos a continuación.
LUNAS DE LA BISEXUALIDAD
Las
Lunas de la Bisexualidad fueron creadas para dejar atrás los triángulos
de la bisexualidad, pues se piensa que tienen relación con el nacismo.
Tienen los colores que representan la bisexualidad: azul, morado y rosa.
Representan la atracción sexual y romántica hacia personas del mismo
sexo y opuesto.
LEATHER

Prácticas
con determinados instrumentos con un fin sexual o erótico. Estas
personas se identifican con el uso del cuero y color negro. La Bandera
Leather tiene nueve franjas de colores alternados negro, azul y central
de color blanco. En la esquina superior izquierda tiene un corazón en
rojo.
GENDERQUEER (GÉNERO NO-BINARIO)
Las
personas Genderqueer no se identifican a si mismo con ningún tipo de
género, masculino o femenino. Su bandera consta de tres bandas
horizontales con la misma anchura y colores lavanda, blanco y verde.
INTERSEXUAL

La
intersexualidad abarca a personas que tienen discrepancia entre sus
genitales y su sexo, es decir, en estas personas no existen
características genéticas de hombre y mujer. La Bandera de Intersexual
tiene fondo amarillo y un círculo de color morado intenso.
MOVIMIENTO LÉSBICO

Representa
a todas las mujeres que tienen atracción sexual y romántica hacia otras
mujeres. La bandera que representa esta orientación sexual es de colo
morado, posee un triángulo negro invertido y los símbolos de la mujer
entrelazados.
ORGULLO OSO
Orgullo
Oso representa a la comunidad de homosexuales que tienen cuerpo robusto
y gran cantidad de vello. Consta de siete franjas: cuatro tonalidades
diferentes de marrón y una de blanco, gris y negro, y en la esquina
superior izquierda aparece la huella de un oso.
TRANSEXUALIDAD

Se
atribuye a personas que tienen una identidad de género que no coincide
con su identidad sexual. Su Bandera está formada por cinco bandas de
color azul cielo, rosa-palo y blanco.
AGENDER
Personas
que se identifican como una persona “sin género”. Estas personas no se
preocupan por el género como una etiqueta exterior. La Bandera de
Agender tiene siete franjas iguales, su color desde las franjas de los
laterales hasta el centro es: dos negras, dos grises, dos blancas y una
verde claro.
DEMIGÉNERO

La
persona posee una conexión con una identidad de género, ésta no es
plena, sino que se trata de una conexión parcial con un género concreto.
La Bandera Demigénero consta de siete franjas en posición horizontal
con el mismo ancho y colores dos a dos, gris oscuro, gris claro,
amarillo y blanco.
DEMIGIRL – DEMIWOMAN O DEMIFEMALE
La
persona se reconoce por una parte como una mujer, femenino,
independientemente de su género de nacimiento. Es decir, estas personas
se identifican parcialmente con el género femenino. La Bandera de
Demigirl tiene siete franjas iguales, dos en gris oscuro, dos en gris
claro, dos en rosa chicle y una de color blanco.
DEMIBOY – DEMIMAN O DEMIMALE

La
persona se reconoce por una parte como un hombre, masculino,
independientemente de su género de nacimiento. Es decir, estas personas
se identifican parcialmente con el género masculino. La Bandera de
Demiboy tiene siete franjas iguales, dos en gris oscuro, dos en gris
claro, dos en azul claro y una de color blanco.
NEUTROIS

La
persona no se define como un género u otro, se puede poseer
características de personalidad y físicas de ambos sexos, sin sentirse
totalmente identificados con alguno. Se trata de un género neutral. La
Bandera Neutrois está compuesta por tres franjas iguales de colores
blanco, verde y negro.
BIGENDER
Poseen
dos identidades de género y comportamientos, algunas personas se
identifican de forma simultánea y otras en diferentes momentos de
tiempo. La Bandera de Bigender tiene siete bandas y los colores en orden
descendente son rosa oscuro, rosa claro, lila, blanco, lila, azul claro
y azul oscuro.
TRIGENDER

La
persona posee tres identidades de género, que puede experimentarse de
forma simultánea o en diferentes momentos. La Bandera de Trigender
consta de cinco franjas idénticas horizontales, las dos de los extremos
son rosa, las contiguas morado y la central verde.
DEMIFLUID

La
persona siente que posee una parte de género fluida y otra que es
estática. La Bandera Demifluid está compuesta de siete franjas
horizontales idénticas de colores gris oscuro, gris claro, blanco y
degradado de rosa, amarillo y azul.
POLYGENDER

La
persona se identifica con muchas identidades de género, puede sentir
múltiples identidades de forma simultánea o con variación entre ellas.
La Bandera de Polygender tiene cinco bandas horizontales de colores
negro, gris, rosa, amarillo y azul.
GÉNERO FLUIDO
La
persona siente que no pertenece a un género concreto, sino que su
identidad de género fluctúa por periodos. La Bandera de Género Fluido
tiene cinco franjas horizontales de colores rosa, blanco, morado, negro y
azul.
HETERO ALIADO

Persona
heterosexual que apoya la igualdad de género, los movimientos LGTB y
los derechos civiles de todas las personas. La Bandera Heteroaliado
posee por fondo cinco franjas alternadas en negro y blanco, y sobre
éstas una V hacia abajo y con los colores de la Bandera de LGTB.
LIPSTICK

Persona
que es atraída por mujeres y siente que tiene una mayor cantidad de
atributos del género femenino en relación con el resto. La Bandera
Lipstick posee siete bandas iguales de diferentes tonalidades de rosa.
Elaborado por DarkQueen_Carlotta
Para tener más información sobre la página y nosotrxs, nos puedes escribir al mail: ecofeminismo.bolivia@gmail.com
muy interesante
ResponderBorrar